Solicitamos Información Pública Ambiental al Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe.

Solicitamos Información Pública Ambiental al Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe.
El día 23 de abril en las costas del río Paraná, en jurisdicción de la localidad de General Lagos, se produjo un derrame de una sustancia química llamada estireno, sustancia tóxica para el medio acuático que habría producido la muerte de peces y contaminado el río en inmediaciones de los muelles regionales.
El día viernes 24 los inspectores del Ministerio de Medio Ambiente llegaron al predio de BASF en la localidad de General Lagos donde se estarían retirando los restos del material vertido desde el predio de la empresa, al producirse un corte de luz y fallado el generador no pudiendo contener el grave hecho de contaminación en el Paraná.
El Director del Observatorio Ambiental Matías N. De Bueno solicitó información respecto de las actas labradas y de todo el procedimiento constatado, así como los motivos de las fallas invocadas y el daño ambiental producido en el río, fauna ictícola, tierra y barros, el detalle sobre su remediación y el actual estado del ambiente.
Asimismo, un detalle sobre la auditoría ambiental realizada en el predio de BASF con anterioridad y posterioridad al hecho y en caso de no haberse realizado, los motivos por los cuales se ha omitido.
También solicitó el correspondiente Certificado de Aptitud Ambiental de la Empresa, la póliza de Seguro Ambiental y la inscripción en el registro de generadores de residuos peligrosas y los certificados de disposición final de todos los residuos industriales generados informados.
El mismo se registró bajo el número: 561287