ProgramaEcoPapel.UNR

ProgramaEcoPapel.UNR
EcoPapel.UNR, es el Programa de Recolección de materiales provenientes de fibra celulosa de la Universidad Nacional de Rosario.
Los residuos sólidos comprenden todos los materiales que provienen de actividades humanas que son desechados como inútiles, dentro de estos figuran los que se obtienen de la fibra celulosa virgen de especies vegetales o recuperadas a partir de cartón o papel usados
Una de las maneras más exitosas del tratamiento de los residuos es el reciclaje, en Rosario se producen aproximadamente 806,76 toneladas diarias de residuos sólidos urbanos, dentro de las cuales están incluidos los residuos provenientes de: los hogares, los grandes generadores y los pequeños comercios, de estos el 4,5% corresponde a Cartones y el 9% al papel.
La actividad del reciclaje contribuye con el fortalecimiento de la cultura ambientalista y en consecuencia, con el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales en el mundo, en consonancia con los Objetivos para el Desarrollo Sostenible y en particular con el ODS12.
Por tal motivo proponemos el siguiente programa de recuperación y posterior reciclado de papeles y cartón que surgen del descarte de las actividades diarias de la Universidad y sus dependencias.
El objetivo del programa es disminuir el volumen de basura que va a los rellenos sanitarios.
- Las acciones para la ejecución del programa EcoPapel.UNR serán:
- Diagnosticar las cantidades de papel residual generados en la Universidad, con la finalidad de definir las estrategias de separación, almacenamiento y disposición;
- Actividades de difusión en la comunidad Universitaria de la necesidad del reciclaje de papel y las técnicas de separación de manera que se facilite su recolección y acopio;
- Motorizar la participación activa de la comunidad universitaria del programa de reciclaje de papel en la Universidad.
Matías De Bueno – Director del Observatorio Ambiental UNR